Partes de este artículo son cortesía de Ham Radio School
Texto original de Bob KØNR
Five Common Mistakes New Hams Make
.
En este artículo, analizaremos algunos errores comunes que cometen los radioaficionados principiantes. Esta breve lista surge de trabajar con un grupo de radioaficionados nuevos a lo largo de los años, ayudándolos a iniciarse en la radioafición.
Programar la radio de forma incorrecta
Una emisora típica para aficionados está repleta de funciones. Las capacidades de estas radios son increíbles, pero añaden complejidad. La emoción de comenzar ya puede llevar a los noveles a usar equipos sin entender su configuración o sin calibrarlos correctamente, dando lugar a transmisiones de mala calidad, interferencias a otros usuarios y dificultades para establecer comunicaciones efectivas. Normalmente, un recién llegado sin apenas experiencia se centra en programar una radio VHF o UHF para usarla en los repetidores locales. Recuerda que frecuencia, desplazamiento y tono deben estar configurados correctamente para acceder a un repetidor.
Probablemente quieras programar los bancos de memoria con varios canales de repetidores locales y algunas frecuencias símplex. La mejor manera de hacerlo es usar el software y el cable de programación de la radio. A veces vienen incluidos con el equipo, otras veces son opcionales y deben comprarse por separado. Si encuentras a alguien en tu zona que tenga el mismo modelo de radio, pídele el archivo de programación (codeplug), ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo.
No hablar con claridad ante el micrófono
Con la mayoría de las radios, es necesario sostener el micrófono (o radio portátil) a unos centímetros de la boca. Debes hablar con claridad y dirigir la voz hacia el micrófono. Las radios portátiles o walkie-talkie suelen tener un pequeño orificio en la parte delantera de la carcasa de plástico, desde donde el micrófono capta el sonido. Asegúrate de hablar directamente a ese orificio, no a otra parte de la radio. Algunas radios son más sensibles que otras al nivel de audio, así que se puede dar el caso en el que el audio sea muy elevado. Solicita a otros colegas un reporte de la señal y pregunta específicamente sobre tu nivel de audio: ¿suficientemente alto, demasiado alto…? Para la mayoría de nosotros esa es la única manera de saber cómo sonamos.
Intentar sacar petróleo de un portátil
Los transceptores portátiles son geniales e incorporan muchísimas funciones en un dispositivo tan pequeño: transmisión típica de 2 m/70 cm, recepción de banda ancha, memorias, escaneo, CTCSS, DTMF, batería integrada y antena de goma. Sin duda, un wlkie-talkie es práctico, pero es una radio muy pequeña y con ciertas limitaciones: 5 vatios de potencia de salida y una antena de baja calidad. Por sí sola, estas radios tienen el alcance limitado a unos pocos kilómetros, dependiendo del terreno. Cuando destacan realmente es cuando se opera con ellas a través de un repetidor o desde una gran altitud.
Quizás sea porque todos estamos acostumbrados a una buena cobertura celular que esperamos lo mismo de nuestras radios portátiles. Una diferencia clave es que los proveedores de telefonía móvil tienen muchísimas torres repartidas por la región que proporcionan esa buena cobertura. La radioafición tiene bastantes repetidores disponibles, pero están más dispersos. Por tanto, no esperes que, por arte de magia, la señal de tu radio VHF o UHF llegue a todos los repetidores de tu región… no lo hará.
¿Qué hacer? Busca los repetidores que ofrezcan la mejor cobertura en tu zona y úsalos. Actualiza la antena de tu walkie. Si operas dentro de un coche, usa una antena colocada sobre el techo. Si estás en casa, el uso de una antena exterior multiplicará las posibilidades de alcanzar algún repetidor o establecer contacto con estaciones distantes.
No escuchar lo suficiente
Hemingway dijo : «He aprendido mucho escuchando atentamente. La mayoría de la gente nunca escucha». Esto es muy cierto en la radioafición. Explora las bandas y escucha lo que sucede. Intenta averiguar quiénes son los mejores operadores de radio y sigue su ejemplo. Puedes aprender mucho sobre procedimientos operativos con solo escuchar.
Los principiantes pueden no estar familiarizados con las normas de cortesía y procedimientos estándar en las comunicaciones por radio, como el uso de códigos o frases clave, por lo que pueden ser percibidos como irrespetuosos o poco experimentados, lo que dificulta la integración en la comunidad de radioaficionados.
En VHF/UHF busca alguna red local y escúchala. Las redes son reuniones programadas en frecuencia, con una amplia variedad de propósitos, desde servicio público hasta debates técnicos. En principio, no tienes que integrarte en una red, simplemente escúchala y descubre qué puedes aprender.
No salir al aire
Se dejó este apartado para el final pero es el más importante de la lista.
Es muy común que los nuevos radioaficionados pasen mucho tiempo solo escuchando por miedo a cometer errores, pero salir al aire y participar activamente en las comunicaciones es clave para aprender y disfrutar del hobby. Algunos radioaficionados noveles obtienen su licencia, compran una radio, la guardan en el armario y nunca salen al aire. Grave error. Una razón es que se metieron en esto de la radioafición para usarla en caso de una catástrofe grave. “Cuando la cosa se ponga fea, sacaré la radio”. Claro, entonces será demasiado tarde… estarás sentado leyendo el manual intentando averiguar cómo contactar a alguien. Realmente necesitas familiarizarte con la radio, usándola, mucho antes de que ocurra un desastre.
Otra razón por la que los nuevos radioaficionados no salen al aire es que es abrumador. ¿Por dónde empiezo? ¿Con quién hablo? Buenas preguntas. Podrías empezar hablando con un radioaficionado local que conozcas. Pídele que se conecte a una frecuencia simplex sin tráfico y que simplemente charle contigo. Hemos hecho esto con gente nueva… es una forma segura de sumar experiencia en antena.
¿Qué puedes hacer? Bueno, escucha mucho. Activa el escaneo de tu radio e intenta encontrar frecuencias con actividad. Averigua cuándo están programadas las redes locales y escucha en ese momento. Cuando te creas capaz, participa en ellas. Cuando encuentres un repetidor o una frecuencia simplex que parezca activa, llama. No dudes en decir: “Soy EA7XXX, solicito un reporte de señal. ¿Hay alguna estación a la escucha?”. Es más probable que obtengas una respuesta si haces una solicitud específica.
- Aprendizaje práctico
La mejor manera de aprender y mejorar es practicando. Al hablar, te familiarizas con los protocolos, las bandas y la práctica operativa, además del manejo del equipo. - Conexión con la comunidad
La radioafición es un pasatiempo social. Si solo escuchas, te pierdes la oportunidad de hacer contactos, intercambiar información y recibir ayuda de operadores con más experiencia. - Perder el miedo a transmitir
Muchos novatos temen cometer errores, pero la mayoría de los radioaficionados son pacientes y están dispuestos a ayudar. Con el tiempo, la confianza aumenta. - Experiencia en condiciones reales
Cada contacto es diferente. Al transmitir, aprendes a lidiar con propagación cambiante, interferencias y distintas formas de comunicación. - Uso eficiente del espectro radioeléctrico
Si nadie transmitiera, las bandas parecerían muertas. Al participar, contribuyes a mantenerlas activas y operativas.

Para saber más sobre cómo comenzar, consulta Ya obtuve mi licencia, ¿y ahora qué?