Personalización de las cookies

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y poder realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento mostradas a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usas este sitio web, almacenar tus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para ti. Estas cookies sólo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo.
Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar tu experiencia de navegación.

Siempre activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Colectivos de CB pedimos, de forma conjunta, mejoras a la Administración para el uso de la CB27

Los principales colectivos de Banda Ciudadana, reunidos en San Roque en septiembre de 2008 con motivo del Congreso Aniversario de la CB, acordamos comunicar a la administración nuestro total acuerdo de elevar a las instancias competentes la petición de renovar la normativa que afecta al servicio de Banda Ciudadana CB27.
Representantes de la Federació Catalana de CB, la Liga Española de Asociaciones de CB y Radioaficionados, la Federación Española de CB y la Plataforma para el Uso Libre de la CB en España (esta última representada por la Asociación CB Sierra de Cádiz), hemos trasladado a la administración nuestras peticiones para mejorar el uso de la CB, resumidas en estos nueve puntos:

  • En primer lugar, los colectivos firmantes pedimos que “se amplíe a 120 el número de canales destinado al servicio de CB, comprendidos en el rango de frecuencias entre 26.510 KHz y 27.860 KHz”.
  • Igualmente, solicitamos “que se mantengan las actuales potencias autorizadas de 4 vatios en AM-FM y 12 vatios en SSB, así como “que se contemple en la reglamentación del servicio de CB27 el derecho de sus usuarios a instalar los elementos radiantes correspondientes”.
  • De cara a las nuevas tecnologías, se solicita “que se autorice la transmisión de voz y datos en Banda Ciudadana mediante el uso de medios digitales y se puedan establecer interconexiones entre CB y otras redes de telecomunicación”.
  • Entre las peticiones figura también que “en caso de interferencias se presuma la inocencia del usuario de CB en tanto la administración no compruebe la causa u origen de la interferencia”.
  • Además, y mientras que para el uso del servicio de Banda Ciudadana CB27 se requiera autorización administrativa individual, pedimos que “las licencias sean otorgadas a título personal y que en ella se incluya un distintivo de llamada, pudiendo el titular operar cualquier equipo homologado”.
  • Igualmente, los colectivos queremos “que se agilicen y simplifiquen los trámites para obtener la autorización administrativa, implantando medios telemáticos adecuados que permitan al interesado realizar las gestiones oportunas no presenciales”.
  • Consideramos igualmente necesario “que se reduzca a niveles simbólicos o incluso se elimine la tasa a abonar por los trámites de expedición de la autorización administrativa”.
  • Por último, se entiende que deben ser “las asociaciones y colectivos legalmente establecidos los legítimos representantes de los usuarios del servicio de Banda Ciudadana CB27 ante la Administración”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »