Personalización de las cookies

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y poder realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento mostradas a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usas este sitio web, almacenar tus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para ti. Estas cookies sólo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo.
Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar tu experiencia de navegación.

Siempre activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Taller dedicado al nuevo reglamento de participación ciudadana de Ubrique

Como integrantes que nos sentimos del tejido social y asociativo de nuestro entorno, ayer asistimos a un taller organizado por el Ayuntamiento de Ubrique con motivo de la actualización del Reglamento de Participación Ciudadana que se está llevando a acabo desde el consistorio. Esta actividad se realiza para poder recabar las aportaciones de todos los colectivos y de la ciudadanía de nuestra localidad como parte fundamental de este proceso participativo.
Antes del comienzo de la actividad propia del taller se hizo una lectura de materiales de apoyo (resumen de la Ley 7/2017 de Participación Ciudadana de Andalucía e infografía con los principales resultados del diagnóstico).

En un ambiente amigable y de total cordialidad, Jesús (EA7KOH) y Paco (EA7KPI), nuestros representantes en el taller, tuvieron la oportunidad de contactar con miembros de otras asociaciones locales y conocer las necesidades en materia de participación ciudadana que se expusieron y que fueron:

  • Potenciar la difusión que se realiza en torno a los procesos de participación ciudadana disponibles en el municipio, ampliando los canales de comunicación más allá de las redes sociales y medios habituales.
  • Fomentar una cultura de participación a través de la promoción de redes interasociativas que trabajen de manera estable en el tiempo por intereses comunes.
  • Promover la creación de una agenda común de actividades del tejido asociativo que sea pública y abierta a la ciudadanía.
  • Dotar a la Concejalía de Participación Ciudadana de personal técnico suficiente con experiencia en la dinamización comunitaria.
  • Estimular la participación juvenil, generando canales de participación que sean de su interés y desde su mirada, para lograr una mayor implicación de este sector en el conjunto de la actividad municipal.
  • Impulsar el relevo generacional en la dirección de las asociaciones, que cuente con una nueva generación de ciudadanos y ciudadanas con conocimientos y energías, capaces de liderar sus barrios y ejercer su poder de decisión en las políticas públicas.
  • Mitigar la brecha digital a través de la formación en competencias digitales básicas para las asociaciones y colectivos que actúan como representantes de la ciudadanía.
  • Dotar a las asociaciones de más recursos técnicos y económicos para su actividad.
  • Establecer indicadores que permitan, por un lado, medir el impacto que tienen las actividades que se llevan a cabo, a nivel social y económico; y por otro, marcar líneas estratégicas de actuación en cuanto a participación ciudadana.
Taller reglamento participación ciudadana
Jesús y Paco, compartiendo mesa con representantes de otros colectivos locales.

 

Taller reglamento participación ciudadana
Un momento del taller participativo.

 

Taller reglamento participación ciudadana
La monitora del taller, en una de las mesas.

 

Diploma Participación Ciudadana
Diploma.
Translate »