Personalización de las cookies

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y poder realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento mostradas a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usas este sitio web, almacenar tus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para ti. Estas cookies sólo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo.
Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar tu experiencia de navegación.

Siempre activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Petición para autorizar el uso de equipos PMR446 móviles y fijos en Europa

CRONOLOGÍA

  • Septiembre de 2021:
  • Marzo de 2022:
    • Finaliza el periodo de la campaña.
    • Enviamos a la CEPT la petición junto con las firmas recogidas.
    • La CEPT, a través de la Oficina Europea de Comunicaciones (ECO), nos confirma la recepción.
    • Desde la sección de Gestión del Espectro de la ECO nos informan de que la responsabilidad para la ECC/DEC/(15)05, concerniente al uso armonizado PMR446, es del Grupo de Mantenimiento de Dispositivos de Corto Alcance (SDR/MG) y que éste tiene prevista una próxima reunión en Copenhague los días 20 y 21 de abril, a la que se nos invita a participar si tenemos representación delegada en algún miembro del ETSI o la IARU. Como alternativa, se nos sugiere que contactemos con la administración nacional (Telecos) para que sea ella la encargada de remitir nuestra petición al SRD/MG.
    • Enviamos una copia de la petición y las firmas e informamos a Telecomunicaciones a través de Sede Electrónica.
    • Pedimos a Gestión del Espectro de la ECO que presente nuestra petición en la reunión del grupo SDR/MG.
  • Abril de 2022:
    • Desde la oficina de Gestión del Espectro de la ECO nos comunican que, en ausencia de algún miembro de la IARU o administración local que nos representase, nuestra contribución fue presentada por la propia oficina en la reunión celebrada por el SDR/MG.
      • Finalizada la reunión del SDR/MG, Gestión del Espectro de la ECO nos comunica:

“La reunión rápidamente concluyó que no pueden iniciar el trabajo para liberalizar las regulaciones actuales sin la evidencia que sustente esta propuesta. El comité necesitaría ver el análisis técnico que mostró que seguía habiendo una baja probabilidad de interferencia a otras radiocomunicaciones de estos dispositivos.
Es habitual que este tipo de propuestas de liberalización de normativas se desarrollen primero en ETSI, donde se inician en paralelo los trabajos necesarios para desarrollar cualquier Documento de Referencia de Sistemas y estándares de equipos asociados.
Si sigue interesado en ver este cambio, es posible que desee contratar a un miembro de pleno derecho de ETSI para que lo guíe a través de este proceso”.

QUÉ HACER A PARTIR DE AHORA

Las peticiones han de acompañarse con justificantes basados en estudios técnicos. Al igual que sucediera con nuestra lucha por la implementación en España de la decisión CEPT ECC/DEC/(11)03, sobre el uso armonizado de la CB que recogía la exención de licencia, el camino para la modificación de la normativa de la radio PMR446 y su transformación en una herramienta de comunicación verdaderamente útil y poderosa para la ciudadanía (o tal vez la creación de un nuevo servicio que reúna las condiciones adecuadas, como la CB en UHF de Australia o el GMRS de Estados Unidos), va a pasar necesariamente por la búsqueda de apoyos externos.
Los colectivos o asociaciones existentes, como representantes de los interesados, y en general todos los usuarios, tenemos que asumir que el camino puede ser largo, pues los protocolos y el trámite burocrático que imponen las diferentes administraciones (las europeas particularmente de forma más acusada) así lo determinan.

Enlaces de interés

Busca apoyo o únete a federaciones, asociaciones, radio clubs y otros colectivos de CB y radioafionados.

El PMR446 europeo está aún lejos de equipararse a otros servicios implantados en otros países.

El PMR446 europeo está aún lejos de equipararse a otros servicios implantados en otros países del mundo.

Translate »