Personalización de las cookies

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y poder realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento mostradas a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usas este sitio web, almacenar tus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para ti. Estas cookies sólo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo.
Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar tu experiencia de navegación.

Siempre activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Iniciativa para el uso de la DMR en símplex

En 2017 se dio a conocer por parte de algunos colegas y colectivos del Galicia una iniciativa que proponía el uso de la radio digital DMR en canales símplex y modo directo (DMO). Desde el Sur la hemos retomado ahora, esta vez con alguna modificación totalmente compatible, pues usamos la llamada a todos, ya que así se nos permite dirigirnos a todos los usuarios que estén a la escucha en un determinada frecuencia.
Comunicación en modo directo o DMO.

El cuadro propuesto consta de 8 canales, 4 de VHF y 4 de UHF, siendo el canal 1 de cada banda el destinado a llamada. Todos ellos están dentro de la franja del espectro que la IARU recomienda para voz digital en la Región 1.

Canal Canal IARU R1 Frecuencia Nombre Uso
1V V30 145.375,0 1V CQ SPLX Llamada y escucha VHF
1U U276 433.450,0 1U CQ SPLX Llamada y escucha UHF
2V V31 145.387,5 2V SPLX QSO Voz Digital
2U U302 433.775,0 2U SPLX QSO Voz Digital
3V V32 145.400,0 3V SPLX QSO Voz Digital
3U U642 438.025,0 3U SPLX QSO Voz Digital
SOTA-V V68 144.900,0 SOTA V SPLX Actividades SOTA en VHF
SOTA-U U644 438.050,0 SOTA U SPLX Actividades SOTA en UHF

Configuración común para todos los canales:

  • Contacto ID 16777215: Llamada a todos (All Call)
  • Intervalo de tiempo o slot (TS): 1
  • Código de color (CC): 1
  • Activar el monitor digital (promiscuous mode) y eliminar los filtros del canal.

Crea una zona que contenga esos 8 canales y llámala SIMPLEX.

Ejemplo de configuración del canal 1U en codeplug para radios con OpenGD77.
Ejemplo de configuración del canal 1U en codeplug para radios con OpenGD77.
Configuración de la Llamada a todos en codeplug para radios con OpenGD77.
Configuración de la Llamada a todos en radios con OpenGD77.
«Llamada a todos»: Razones técnicas y operativas para su uso en símplex

1. Compatibilidad universal en símplex

Funciona en cualquier radio DMR, incluso en equipos mal configurados:

  • Algunas radios ignoran TG o CC en símplex, pero todas procesan el ID 16777215 como una llamada abierta (si no tienen filtros activos).
    Ejemplo: Un operador con TG 9 en TS1 aún recibirá tu transmisión si usas ID 16777215 (aunque no escuche TG 99).

2. Prioridad en recepción (evita pérdida de comunicaciones)

En entornos con interferencias o señales débiles las radios dan prioridad a las llamadas con ID 16777215 frente a TG convencionales.

  • Caso real: En pruebas de campo, transmisiones con este ID se reciben incluso con 3-5 dB menos de señal que las dirigidas a un TG específico.

3. Simplificación operativa

Elimina la necesidad de acuerdos previos sobre TG o CC:
En zonas sin convenciones establecidas, usar ID 16777215 garantiza que todos te escuchen sin depender de configuraciones locales.

  • Ejemplo: En caso de emergencia, evita tener que preguntar ¿Qué TG usan aquí?.

4. Resistencia a errores de configuración

Evita problemas comunes en símplex:

  • Radios programadas con TG incorrecto (p.ej.: TG 505 en lugar de TG 99).
  • Usuarios que activan «RX Groups» (grupos de recepción) sin querer, limitando así qué TG escuchan.

5. Monitorización eficiente

Si activas Promiscuous Mode o desactivas todos los filtros del canal en tu radio:

  • Recibirás todas las transmisiones en la frecuencia, pero las que usen ID 16777215 se destacarán como «llamadas generales».
  • Herramienta útil: En radios como las AnyTone, estas llamadas aparecen con un icono de difusión.

6. Cumplimiento ético sin ambigüedades

Transparencia 100% verificable:

  • Al usar un ID de difusión global (16777215) demuestras que no hay intento de privacidad (evita sospechas de usar llamadas individuales «encubiertas»), algo que es inherente al código de conducta de todo radioaficionado.
  • Normativa: Cumple con el espíritu de la ITU y regulaciones que exigen comunicaciones abiertas y sin encriptar.

Usar ID 16777215 en DMR símplex es como transmitir en FM analógico: todos los que sintonicen la frecuencia te escucharán, sin depender de configuraciones ajenas. Es la forma más robusta y ética de operar en un canal en modo directo (DMO).

ID 16777215 vs. TG 99 en símplex
Característica ID 16777215 (All call) TG 99
Compatibilidad Máxima (incluso con radios mal configuradas) Depende de que otros tengan TG 99 programado
Prioridad de la señal Alta (procesada primero por firmware) Estándar
Resistencia a errores Ignora filtros de TG y/o grupos de recepción (RX Groups). Puede ser filtrado si la radio no escucha TG 99
Uso en emergencias Ideal (sin requisitos previos) Requiere que otros monitoricen TG 99

All call o Llamada a todos en DMR simplex.

¡Atención!
Acerca de los canales de llamada (1U y 1V)

  • Permanece siempre a la escucha en, al menos, uno de los canales de llamada.
  • En los canales de llamada recibirás también datos como, por ejemplo, mensajes de texto SMS conteniendo avisos y alertas.
  • Responde en ellos a las llamadas recibidas y pasad a otro canal en el que mantener la conversación.
  • Nunca se ha de mantener una charla o rueda en un canal de llamada.
  • Regresa al canal de llamada inmediatamente, justo al acabar en otro canal una charla o rueda.
  • No esperes llamadas en los canales que no sean los de llamada y escucha.
  • Si se cumplen escrupulosamente las anteriores recomendaciones, los canales de llamada podrían también destinarse al tráfico de socorro y seguridad en SIMPLEX.

Los siguientes vídeos muestran pruebas realizadas en DMR símplex (DMO):

Seguimiento y aportaciones

Grupo DMR símplex EA en Telegram: https://t.me/dmrsimplex

10 buenas razones (e intereses) para hacerte radioaficionado/a

10 buenas razones (e intereses) para hacerte radioaficionado/a

Ser radioaficionado/a ofrece varias ventajas y beneficios que has de conocer, por ejemplo: Para educación y aprendizaje La radioafición te permite aprender y adquirir conocimientos en diversos c...
¿Qué tiene la radioafición para que sea tan buena?

¿Qué tiene la radioafición para que sea tan buena?

Artículo cortesía de Ham Radio School HamRadioSchool.com What's So Great About Ham Radio? Tal vez hayas oído hablar de la radioafición por medio de un amigo o familiar que ya posee su licencia y q...
Ya obtuve mi licencia, ¿y ahora qué?

Ya obtuve mi licencia, ¿y ahora qué?

Tras la alegría inicial de superar el examen para la obtención del diploma de operador de estaciones de aficionado y la emoción de conseguir después el distintivo de llamada , surge a veces entre los...
Preguntas frecuentes de los nuevos operadores

Preguntas frecuentes de los nuevos operadores

Este documento pretende servir para aclarar las pequeñas dudas que a todos nos han surgido alguna vez cuando comenzamos a salir al aire tras haber obtenido nuestra licencia. Algunas de ellas pueden parecernos ...
Errores comunes que cometen los nuevos radioaficionados

Errores comunes que cometen los nuevos radioaficionados

Partes de este artículo son cortesía de Ham Radio School Texto original de Bob KØNR Five Common Mistakes New Hams Make . En este artículo, analizaremos algunos errores comunes que cometen los...
Plan de bandas I.A.R.U.

Plan de bandas I.A.R.U.

Banda Frecuencias (kHz) Ancho (Hz) Modos y usos recomendados 2.200 m. 135,7 – 137,8 200 CW QRSS y modos digitales de banda estrecha ...
Ruedas de control

Ruedas de control

Una rueda de control es una excelente manera de incentivar la radioafición y tiene como finalidad la verificación de la operatividad de los equipos, el intercambio de información, el fomento de la ac...
Comprendiendo la banda lateral única (BLU o SSB)

Comprendiendo la banda lateral única (BLU o SSB)

Artículo cortesía de Ham Radio School HamRadioSchool.com Understanding Single Sideband (SSB) Es probable que un nuevo radioaficionado comience su andadura en antena con operaciones de fonía en...
Símplex, dúplex y semidúplex

Símplex, dúplex y semidúplex

El Reglamento de Radiocomunicaciones de la ITU (2024) deja bien definidos los términos relacionados con la explotación de los canales de radiocomunicación . En el Capítulo I, Sección V, podemos leer...
¿FM o NFM?

¿FM o NFM?

Parte de este artículo cortesía de Ham Radio School HamRadioSchool.com Wideband or Narrowband FM? Muchas veces, la terminología que utilizamos en radioafición puede ser un poco confusa. Por eje...
Introducción a la voz digital

Introducción a la voz digital

Artículo cortesía de Ham Radio School HamRadioSchool.com Intro to Digital Voice La radioafición en las bandas VHF y UHF ha estado dominada por la modulación de frecuencia (FM), un modo analógico inve...
Introducción y origen del DMR

Introducción y origen del DMR

DMR (radio móvil digital) es un estándar de radio digital para transmitir voz y datos, es decir, la voz no se modula directamente en la portadora, sino que se digitaliza y se procesa utilizando un códec de...
Aspectos técnicos básicos de DMR

Aspectos técnicos básicos de DMR

En las secciones anteriores dedicadas a la radio digital DMR se han tratado algunos aspectos del funcionamiento de este sistema, tales como las llamadas privadas y las llamadas grupales en modo simplex...
Iniciativa para el uso de la DMR en símplex

Iniciativa para el uso de la DMR en símplex

En 2017 se dio a conocer por parte de algunos colegas y colectivos del Galicia una iniciativa que proponía el uso de la radio digital DMR en canales símplex y modo directo (DMO) . Desde el Sur la hemos re...
Operación en simplex con radios DMR

Operación en simplex con radios DMR

La forma más elemental de mantener un QSO en DMR es haciéndolo mediante explotación simplex , que no es más que una conexión directa (DMO, modo directo) entre dos radios DMR, al igual que se hace entre ...
Programación de radios DMR para uso en simplex y repetidores en ámbito local

Programación de radios DMR para uso en simplex y repetidores en ámbito local

Antes de comenzar Sabemos que el estándar para la DMR  se creó para uso industrial/profesional, para un mercado muchísimo más denso y complejo que el de los radioaficionados y por ese motivo nos encon...
Qué es y cómo funciona el APRS

Qué es y cómo funciona el APRS

En el mundo de las comunicaciones por radioaficionados, el Sistema Automático de Información de Posición mediante radiopaquetes (APRS) es una tecnología fundamental que facilita la transmisión de dato...
Guía definitiva de APRS para radioaficionados

Guía definitiva de APRS para radioaficionados

Introducción al APRS El Sistema Automático de Información de Posición mediante radiopaquetes (APRS) es un protocolo de comunicación digital utilizado por los radioaficionados para compartir datos en t...
Las configuraciones de trayectoria amplia en APRS: desde Wide1-1 hasta Wide3-3

Las configuraciones de trayectoria amplia en APRS: desde Wide1-1 hasta Wide3-3

Los entusiastas de la radioafición y los especialistas en comunicaciones de emergencia suelen confiar en el Sistema Automático de Información de Posición (APRS) para indicar la posición y enviar mensajes cort...
Sistema de designación de canales FM en VHF y UHF

Sistema de designación de canales FM en VHF y UHF

(Texto extraído del manual IARU para VHF en la Región 1 ) Aunque los canales FM pueden referenciarse por su frecuencia central, se recomienda un sistema de numeración/denominación para los canales FM ...
La toma de tierra como certificado de eficiencia y seguro de vida

La toma de tierra como certificado de eficiencia y seguro de vida

Un sistema de toma de tierra adecuado es uno de los aspectos más importantes a la hora de instalar una estación de radioaficionado, especialmente si vas a usar potencias elevadas de emisión. No solo ga...
Construcción casera de equipos y accesorios para radioaficionados

Construcción casera de equipos y accesorios para radioaficionados

En el mundo de los radioaficionados la construcción casera se refiere a la práctica de construir y diseñar tu propio equipo de radio desde cero o a partir de kits. Este enfoque del "házlo tú mismo" (DIY...
Comunicaciones en emergencias: ¿telefonía o radiotelefonía?

Comunicaciones en emergencias: ¿telefonía o radiotelefonía?

Por Germán Repetto Jiménez Jefe del Servicio de Estudios de la ESPA Artículo publicado en el nº 96 de la revista de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (01-10-2001) A partir, aproximadamente, de 19...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »